Los contenidos de esta página web son creados y destinados
a la formación y actualización de la actividad de los veterinarios.

Reactivación de la página web del Grupo de Estudio de la Leishmaniosis Canina

La página del GSLC reprende la actualización periódica cada cuatro meses. La página web es operativa también en otros soportes informáticos tipo smartphone o tablet, para ser más fácilmente consultada por el veterinario clínico, pero también por el público interesado en los perros o incluso los propietarios. Todo esto con el fin de dar a conocer la actualidad más reciente sobre esta enfermedad compleja que es la leishmaniosis canina.

Sin embargo, durante este periodo de inactividad de la página web, la actividad científica del GSLC no se ha detenido en absoluto, si no que ha continuado intensamente. Del septiembre de 2012 al septiembre de 2014, se han conseguido los siguientes objetivos (toda esta información puede descargarse de la sección Download en esta página web):

  • definición del pronóstico y seguimiento de la leishmaniosis canina,
  • divulgación de la actualización de la línea guía del GSLC en un congreso organizado por UNISVET en Nápoles el 13-14 abril de 2013.

El GSLC, desde septiembre 2012, ha interrumpido la colaboración con la SCIVAC-EV y ahora es completamente autónoma tanto en la organización como en la gestión. También se han renovado los acuerdos de colaboración con Hill’s Pet Nutrition para lo años 2013, 2014 y 2015.

Se ha de registrar la dimisión dentro del GSLC por parte del Prof. Gaetano Oliva en septiembre de 2012 y ratificada el 13 de abril de 2013.

El GSLS esta desarrollando en estos momentos algunos proyectos científicos donde participan algunos de los miembros del grupo, en concreto:

  • Dermatitis de la trufa del perro: criterios diagnósticos histopatológicos e inmunopatologicos para diferenciar el lupus eritematoso discoide de las lesiones cutáneas producidas por la leishmaniosis, coordinado por la Dra. Fondati;
  • Prevención de la transmisión de amastigotes de Leishmania de un perro donador de sangre y realización de un protocolo para una gestión correcta de los perros donadores de sangre y la leishmaniosis, coordinado por el Prof. Lubas;
  • Evaluación del tiempo de remisión. Lino a y de las pruebas de laboratorio en perros proteinúricos asociado a la leishmaniosis bajo un protocolo terapéutico y de gestión diverso, coordinado por el Dr. Zatelli y con la colaboración del Prof. Paltrinieri y de los Drs. Gradoni, Roura e Zini.

Todos los miembros del GSLC discutirán conjuntamente los resultados de estos estudios durante la reunión del Grupo antes de la publicación definitiva en revistas científicas, excepto si se presentan los resultados previos obtenidos en congresos.

Para favorecer la continuidad científica del GSLC, se ha constituido en ocasión de la reunión a Roma del 14 de febrero de 2014, la Asociación Cultural Científica “Grupo de Estudio de la Leishmaniosis Canina” (ACS-GSLC), como instrumento jurídico a todos los efectos. Esta nueva situación organizativa permitirá, entre otras cosas, el acceso de nuevos socios para añadirse  a los ya presentes, según la norma del artículo 4 del Estatuto de la ACS-GSLC. Además, considerada la finalidad de la ACS-GSLC, sin ánimo de lucro (como menciona el artículo 2  del Estatuto), son posibles actividades liberales de cualquier sujeto para promover esta actividad. El Presidente de la ACS-GSLC es el prof. Lubas, con la ayuda del Dr. Maroli como Vicepresidente y de la Dra. Fondati como Secretaria.

Noticias del GSLC

Se ha renovado la Junta Ejecutiva del CLWG
Con motivo de la reunión de otoño del CLWG que se celebró en Roma el 10 de noviembre de 2023, se organizó una asamblea general y extraordinaria para renovar la Junta Ejecutiva. De hecho, la finalización de la actividad de la Junta Ejecutiva se fijó originalmente para finales de marzo de 2024.
prof. Domenico Otranto

En la reunión de otoño del CLWG que se celebró en Roma el pasado 10 de noviembre de 2023, la asamblea general aprobó la participación como miembro efectivo del CLWG del Prof. Domenico Otranto. El Prof. Otranto es profesor titular de Enfermedades Parasitológicas en el Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Bari y diplomado del Colegio Europeo de Veterinarios Especialistas en Parasitología. En realidad, el Prof. 

Otranto es el presidente actual de la Asociación Mundial para el Avance de la Parasitología Veterinaria.

El registro para visualizar los Webinar expuestos por el Prof. Zatelli (Cuando la prevención de la leishmaniosis canina mejora la función renal) y por el Prof. Lubas (Del caso clínico al diagnóstico de la leishmaniosis en el perro) son disponibles en la página web de la empresa Ecuphar (https://www.ecuphar.it/webinar/) previo registro del visitante en la página. ¡Buena formación!

Con el fin de optimizar los estudios sobre diversos aspectos de la patología producida por la Leishmania en el perro, han sido creados tres subgrupos de estudio:

Gestión e implementación de estudios y protocolos sobre la leishmaniosis canina: Dr. Michele Maroli (coordinador), Dr. Nunzio D’Anna, Dr. Luigi Gradoni, Dra. Alessandra Fondati, Prof. George Lubas, Prof. Saverio Paltrinieri, Dr. Xavier Roura, Prof. Andrea Zatelli, Dr. Eric Zini

Nephrology and Leishmaniasis: Prof. Andrea Zatelli, Dr. Xavier Roura, Prof. Oscar Cortadellas, Dra. Silvia Benali.

Gestión y promoción del GSLC: Prof. George Lubas (coordinador), Dra. Paola Bianchi.